Líderes indígenas piden a occidente que retome el respecto a la Madre Tierra como solución a la crisisServimedia, 15 de octubre de 2010 a las 19:24
Líderes espirituales de los pueblos maya (Guatemala), kuna (Panamá y Colombia), quechua-aymara (Bolivia) y mapuche (Chile), se reunieron hoy en la Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid, para proponer la vuelta a "las culturas de la tierra" como solución urgente a la situación de crisis global actual.
Así, varias culturas coincidieron en anunciar "el final de un ciclo de tiempo" y han hecho un llamamiento a la sociedad occidental para que "despierte y se una al proceso de recuperación y protección de la Madre Naturaleza, al ser compromiso y obligación de todos velar por la vida como derecho fundamental, no sólo nuestro, si no de nuestros hijos y de las siguientes generaciones".
Durante el acto, organizado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la Fundación Native Spirit, en la Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid, ancianos provenientes de las culturas indígenas latinoamericanas, alguno de más de 100 años de edad, denunciaron cómo la "civilización occidental" y su imposición al resto de culturas, ha provocado la crisis sin precedentes que actualmente sufrimos "a nivel humanitario, económico y ecológico".
Frente a esta situación, y según informaron sus líderes espirituales, los pueblos indígenas, que aún mantienen sus culturas milenarias de respeto a la naturaleza, han comenzado a coordinarse a través de diversos foros internacionales para dar voz a sus propuestas de cambio urgente, siendo conscientes del "crucial momento histórico" que atraviesa la humanidad.
Y es que muchas culturas indígenas, especialmente las del continente americano, vaticinaron hace años la actual situación de colapso que vive la humanidad, a través de las visiones de sus mujeres y hombres sabios. Los ancianos revelaron durante su intervención que estas historias sagradas predicen el despertar de las "culturas de la tierra" como alternativa al desmoronamiento del Viejo Mundo y la vuelta a la visión ancestral de "respeto a la Madre Tierra".
Por su parte, la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, aseguró que Félix era un apasionado de la naturaleza y del hombre como único fenómeno pensante de trama de la vida.
Así, reveló que como tal, "siempre mostró un enorme respeto y admiración" por las tribus y pueblos que aún vivían dentro de la naturaleza cómo uno más. "Mi padre pensaba que nuestra sociedad industrial tenía mucho que aprender de aquellos que aún escuchaban y sabían traducir el lenguaje secreto de la vida. Él sin duda habría promovido y apoyado este tipo de encuentros, esclarecedores y vitales para reencontrarnos con la Madre Tierra".
Nuestra enorme dependencia a la electricidad y el petróleo, unida a la enorme crisis económica mundial, pueden llevarnos al abismo. La clave para sobrevivir: el autoabastecimiento y el reciclaje. Mejorando nuestra calidad de vida, cuidando nuestro hogar. Comencemos a partir de hoy a aprender o reaprender a vivir con la naturaleza...
Tormenta solar. Informe de la NASA. El fin del mundo?
"...El escenario podría ser cualquier gran ciudad de Estados Unidos, China o Europa. Un dia cualquiera: El cielo, de repente, aparece adornado con un gran manto de luces brillantes que oscilan como banderas al viento. Da igual que no estemos cerca del Polo Norte, donde las auroras suelen ser comunes. Podría tratarse perfectamente de Nueva York, Madrid o Pekín. Pasados unos segundos, las bombillas empiezan a parpadear, como si estuvieran a punto de fallar. Después, por un breve instante, brillan con una intensidad inusitada... y se apagan para siempre. En menos de un minuto y medio, toda la ciudad, todo el país, todo el continente, está completamente a oscuras y sin energía eléctrica. Un año después, la situación no ha cambiado. Sigue sin haber suministro y los muertos en las grandes ciudades se cuentan por millones. En todo el planeta está sucediendo lo mismo. ¿El causante del desastre? Una única y gran tormenta espacial, generada a más de 150 millones de kilómetros de distancia, en la superficie del Sol..." (Sinceramente creo que si ésto sucediera en nuestros días: NINGUNA PLANTA NUCLEAR SOPORTARÍA MÁS DE UN MES SIN COLAPSAR. Sumen las centrales nucleares que hay en el mundo y saquen sus propias conclusiones. El día que vi película "The Road", tube miedo de verdad...
Vivamos el tiempo que tenemos disfrutando con respeto de nuestro entorno, de nuestro hogar.)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario